Currículum

Currículum profesional Dr. José Luis Jiménez Bullejos


Participación Institucional. Confefencias, congresos y jornadas:
  • Miembro de la Sociedad Española de Psiquiatría.
  • Ex-miembro de la EAP (The European Association for Psychoterapy).
  • Tutor de médicos internos residentes (M.I.R.) de Psiquiatría, en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves. (Granada).
  • Asistencia al XVII SYMPOSIUM INTERNACIONAL: AVANCES EN PSIQUIATRIA. ( Madrid, 8-9 de febrero 2012 ).
  • Asistente al XV CONGRESO NACIONAL de PSIQUIATRIA. (Oviedo, Noviembre de 2011).
  • Participación en las XI JORNADAS de la A.P.A.G. "Factores de curación y eficacia de la psicoterapia analítica grupal". (Bilbao, Marzo de 2006).
  • Organizador en calidad de Presidente de las XII JORNADAS NACIONALES de la Asociación de Psicoterapia Analítica Grupal (A.P.A.G) "Procesos terapéuticos de integración y aspectos transculturales en contextos grupales". (Granada, 30 y 31 de Marzo de 2007).
  • Miembro del Comité organizador del VIII CONGRESO CESM 2000 "Preparados para el Siglo XXI". Ponencia "Estado actual de la depresión". (Granada, 27 de Mayo de 2000).
  • Participación en el SYMPOSIUM "Risperidone: new horizons for the Schizophrenic patient". Janssen Rerearch Council. (Beerse, Bélgica, 20 - 23 de Octubre de 1994).
  • Asistente al Primer CONGRESO de la Federación de Asociaciones Psicoanalíticas de España. (Hospital de Basurto. Bilbao, Noviembre de 1993).
  • Colaborador como investigador principal en la elaboración del CIE-10 (Clasificación Internacional de las Enfermedades Mentales). Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) (1992).
  • Miembro de la Sociedad Española de Psicoterapia de Grupo [SEPTG].
  • Organizador en calidad de Presidente del IV CONGRESO de la Federación Nacional de Sociedades Psicoanalíticas. (Granada, 8 y 9 de Noviembre de 1991).
  • Miembro del Comité Organizador del SYMPOSIUM de la ASOCIACION MUNDIAL de PSIQUIATRIA. Moderador en la Sección de Comunicaciones Libres del Congreso Mundial de Psiquiatría sobre el trabajo en el Hospital de Día, así como relator en la mesa redonda sobre la Hospitalización Parcial como instrumento terapéutico de los servicios comunitarios de salud mental. (Granada, del 28 de Marzo al 1 de Abril de 1989). Comunicaciones libres aportadas a dicho congreso:
    • La escala de ambientes en los centros asistenciales.
    • Aplicación de la formación psicoanalítica en el campo comunitario.
    • El grupo de psicopintura en el Hospital de Día.
    • El grupo comunitario en el Hospital de Día.
    • Aspectos asistenciales en la conexión entre la Unidad de Hospitalización de Agudos y los equipos comunitarios de salud mental de distrito: estudio transversal.
    • Necesidad de integración de los servicios psiquiátricos militares en los servicios comunitarios de salud mental.
    • Importancia de la formación psicoanalítica en profesionales de salud mental. Descripción de una experiencia.
    • Teoría psicodinámica de la adicción a la comida.
  • Coordinador del Seminario sobre Psicoterapia Institucional de la Psicosis. Simposio de la Asociación Mundial de Psiquiatría (actividades postcongresuales), con la asistencia del Dr. Jorge García Badaracco. (Granada, 3 y 4 de Abril de 1989).
  • Ponencia: "Revisión del protocolo de evaluación terapéutica", en colaboración con el Dr. A. Gállego. (Almería, Noviembre de 1989).
  • "La formación de equipo en el Hospital de Día". VII Jornadas Nacionales de Hospital de Día. (Madrid, Noviembre de 1989).
  • Ponente en el Congreso Inaugural de la A.P.A.G., "Descripción de una experiencia en el Hospital de Día de Granada". (Bilbao, 1, 2 y 3 de Diciembre de 1989).
  • Ponencia: "La contratransferencia en el Hospital de Día". V Jornadas Nacionales de Hospitales y centros de Día. (Basurto, Noviembre de 1987).
  • Ponencia: "El equipo en el Hospital de Día". IV Jornadas de trabajo sobre Centros y Hospitales de Día Psiquiátricos, "Las terapias en el Hospital de Día". (Murcia, 27 - 29 de Noviembre de 1986).
  • Facultativo Especialista de Area de Psiquiatría y plaza en propiedad en el Hospital General Virgen de las Nieves. (Granada, desde 1990).
  • Organizador y participante de la VIII Reunión de la Asociación Andaluza de Neuropsiquiatría, "Salud mental y servicios sociales". (Granada, 1985).
  • Participación en los Actos Científicos del Symposium Internacional sobre Progresos en la Clínica y Tratamiento de la Angustia. Grupo para el Progreso de la Psiquiatría. (Granada, 23 de Febrero de 1985).
  • Ponencia: "Hospital de día y hospitalismo". III Jornadas de Hospital de Día Psiquiátricos. (Granada, 15 y 16 de Marzo de 1985).
  • Participante en la V Reunión de la Sociedad Andaluza de Psiquiatría sobre "Las psicoterapias". Sociedad Andaluza de psiquiatría y Psicología Médica. (Almería, Septiembre de 1985).
  • "Sobre la necesidad de un enfoque integral en la asistencia sanitaria. Equipos asistenciales en salud mental". Asociación para la defensa de la sanidad pública de Granada. (Granada, Noviembre de 1985).
  • Ponente en representación y vocal de la Asociación Andaluza de Neuropsiquiatría en la mesa "La salud mental en el nivel primario de salud". Jornadas de estudio de Salud Mental. Escuela de Salud de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública. (Granada, 14, 15 y 16 de Noviembre de 1985).
  • Asistente a la IV Conferencia Científica de la Federación Internacional de Sociedades Psicoanalíticas. (Madrid, 2 - 6 de Septiembre de 1984).
  • Participante en el "Ciclo intensivo sobre alcoholismo y toxicomanías". Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica de la Universidad de Granada. (Granada, Marzo de 1978).
  • Investigador principal en la realización del estudio clínico "Trastornos bipolares, estudio genético y clínico". Subdirección de Investigación y Docencia del Hospital Universitario Virgen de las Nieves y Universidad de Berlín.
  • Ponencia: "Una experiencia grupal en el Hospital de Día de Granada". II Congreso Nacional de la Asociación de Psicoterapia Analítica Grupal (A.P.A.G.). (Gexto).

Reconocimientos:

Mención honorífica otorgada por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Granada. (Granada, 26 de Junio de 2003).


Formación Psicoanalítica:
  • Análisis didáctico.
  • Supervisión individual.
  • Psicodrama Psicoterapia de grupo.
  • Sesiones clínicas.
  • Primeras entrevistas con análisis de casos nuevos (diagnóstico, pronóstico y formulación de hipótesis de tratamiento).
  • Seminarios de psiquiatría dinámica.
  • Seminarios de técnica Psicoanalítica.
  • Seminarios de estudios de autores.

Formación Docente:
  • HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LAS NIEVES. Área Hospitalaria Norte. Granada. SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. Unidad de Docencia y Psicoterapia. JUNTA DE ANDALUCÍA. Consejería de Salud.
    El Dr. JOSE LUIS JIMÉNEZ BULLEJOS Médico Psiquiatra de Hospital de Día de Salud Mental y colaborador en la Unidad de Docencia y Psicoterapia de Granada, viene impartiendo un Programa teórico, sobre "Introducción al Psicoanálisis" en las diferentes rotaciones a partir de la nº XXIV (enero a marzo de 1.994), a razón de dos horas regulares semanales; por un total aproximado de 500 horas.
    Ha coordinado grupos terapéuticos de Psicodrama con pacientes del Hospital de Día en donde han participado como observadores, con supervisión, alumnos de la Unidad de Docencia y Psicoterapia. Así mismo ha supervisado el paso de alumnos observadores por grupos terapéuticos en el Hospital de Día; resultando esas tareas en un total aproximado de 400 horas.
    Y ha supervisado tareas clínicas individuales de los alumnos en rotación por la Unidad de Docencia y Psicoterapia. Por un total aproximado de 200 horas.
  • "Inteligencia Emocional". Facultad de Medicina. (Granada, 1999).
  • "Introducción a la Psiquiatría Dinámica" (formación posgraduada). Junta de Andalucía. (Granada, 1990). 36 horas docentes.
  • Formación dinámica dirigida al equipo terapéutico del Hospital de Día de Granada. (Granada, Noviembre, 1988 - Septiembre, 1989).
  • Seminarios en la Unidad de Docencia del Hospital Virgen de las Nieves(Granada, 1987 - 1989):
    • Seguimiento de psicoterapia individual
    • Teoría psicoanalítica
    • El grupo comunitario en el Hospital de Día
  • Seminario dirigido a Médicos Generales sobre Teoría y Técnica Psicoanalítica. (Granada, 1987).

Formación Discente:
  • "Iniciación para el abordaje de la dependencia a la heroína". Ayuntamiento de Granada. (Granada, Junio de 1985).
  • "Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de las Drogodependencias". Ayuntamiento de Granada. (Granada, Febrero de 1984).
  • "Curso básico de Medicina Sofrológica", "Curso Medio de Medicina Sofrológica", Diploma Internacional de estudios superiores en Medicina Sofrológica. (Madrid, Junio de 1984).
  • "Un siglo de Psicoanálisis, 1883-1983". Universidad Internacional Menéndez Pelayo. (Santander, del 23 al 28 de Julio de 1984).
  • "Clínicas de las Toxicomanías". Impartido por el Dr. C. Olievenstein. Ayuntamiento de Granada. (Granada, Noviembre de 1984).
  • "Alcoholismo y Toxicomanías". Ministerio de Sanidad y Seguridad Social. (Madrid, Marzo de 1978).
  • "Neuropsicobiología del Lenguaje". Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de Granada. (Granada, Mayo de 1978).
  • "Las bases cerebrales de la mente humana". Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica, departamento de Anatomía y Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada. (Granada, Abril de 1977).